image (25)

Teatro

image (25)

Teatro

image (24)

Teatro

image (23)

Teatro

image (22)

Teatro

Programa de Teatro

JUAN ANDRÉS GUERRERO

Actor de teatro, cine y televisión, docente con 25 años de experiencia artística y pedagógica, egresado de la escuela de teatro del Instituto Popular de Cultura, licenciado en educación artística de la universidad del  Tolima, Magister en Ambientes de aprendizaje de la universidad minuto de Dios.

escuela.teatro@iuipc.edu.co

PBX:(602) 4487616 Cali; Colombia

Objetivo de la Escuela

La formación que ofrece la escuela permite al estudiante explorar diversas técnicas de actuación que posibiliten su participación en procesos creativos e investigativos relacionados con el quehacer escénico. Esto lo lleva a considerar las posibles funciones sociales del teatro en el complejo campo del desarrollo cultural, así como en perspectiva con la organización y participación comunitaria en el ámbito de nuestra ciudad.
Certificado académico que otorga: Conocimientos Académicos en Teatro.
Código: 204.
Resolución: Número 4143.010.21.0.10228 de diciembre 23 de 2019.
Modalidad: Formación académica.
Créditos: 37.
Tipo de formación: Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Estudiante que haya finalizado educación básica secundaria (9º Grado).
Íntegro/a: Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas.
Responsable: Asume la responsabilidad de sus propios actos; así como las consecuencias derivadas de la influencia de las artes en los entornos sociales y políticos.
Solidario/a: Muestra empatía, sensibilidad y respeto por las diferencias humanas y por las necesidades y sentimientos de los demás. Reconoce que el arte es un medio para expresar y para manifestar la empatía por otros.
Reflexivo/a: Es capaz de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
Pensador/a critico/a: Aplican sus habilidades intelectuales y artísticas de manera crítica para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas en favor de la sociedad.
Investigador/a: Desarrolla su curiosidad natural a través del arte. Adquiere las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones.
Creativo/a: Muestra gran capacidad de creación por medio de su formación artística, la cual busca impactar social y culturalmente de manera positiva.
Emprendedor/a: Desarrolla sus propios emprendimientos e ideas productivas por medio del saber artístico adquirido, así como de las capacidades propias.
  1. Actor o actriz de cine.
  2. Actor o actriz de teatro.
  3. Actor o actriz de televisión.
  4. Animador sociocultural
  5. Comediante.
  6. Cuentista.
  7. Declamador.
  8. Humorista.
  9. Instructor teatro.
  10. Escritor de obras de teatro.
  11. Director o productor de obras de teatro.
  12. Escenotécnico
  • Programas - Música_
    Programas - Música_
    Programas - Música_
    previous arrow
    next arrow

    Jornada Nocturna:

    Lunes a sábados de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

    PASO 1. Realiza tu pre-inscripción diligenciando el formulario. Dar clic en Botón de Inscripción en línea.

    PASO 2. Descarga el Recibo de Pago el cual debes IMPRIMIR EN LÁSER y pagar en el Banco De Bogotá más cercano dentro de las fechas vigentes.

    PASO 3. Después de realizar el pago de la inscripción en dos días hábiles, le llegará otro correo electrónico con un usuario y contraseña para continuar con el diligenciamiento del formulario de Inscripción.

    PASO 4. Debe presentarse a las pruebas de admisión (aplica solo a programas ETDH).
    Ver Calendario Académico

    PASO 5. En caso de ser admitido, le llegará al correo electrónico un usuario con contraseña para descargar el desprendible del recibo de pago de la matrícula financiera.
    Ver Manual de Inscripción

  • La Comparsa Hijos del Cóndor desde el año 2010 empieza a escribir su historia en el Instituto Popular de Cultura como un colectivo sólido, estable y permanente que logra ensamblar las cuatro disciplinas artísticas que el instituto ofrece: danza, artes plásticas, música y teatro.
    Desde el laboratorio de formación integrado por los estudiantes que están en el proceso y bajo la dirección del maestro William Ruano Sotelo, se tejieron nuevos conocimientos, se gestaron proyectos y montajes aportando a la consolidación de un artista integral con un desempeño artístico pensado para espacios abiertos, fortaleciendo así la formación académica e investigativa dentro del Instituto, con nuevas formas de abordar la corporalidad y reivindicar la calle, el espacio público y la comunidad como escenario fértil e idóneo para llevar el arte y construir cultura popular.
    El colectivo con diez años de proceso cuenta con una amplia y reconocida trayectoria artística. Su primer producto se realiza en el 2010: El Cóndor, se presenta en eventos del CREA, en el septimazo, el Festival Alterno en Bogotá, en el parque nacional, hace pequeñas intervenciones de expresión callejera. A partir de este montaje la comparsa se consolida y se inician los encuentros de laboratorio, marca la historia de la comparsa, ya que de esta presentación surge su nombre Hijos del Cóndor. En el 2012 participa en el desfile de Cali Viejo con la puesta en marcha del trabajo Araña Tejido y Memoria. En el 2013 participa en el carnaval del agua en Cali, con el trabajo Asecho a la Vida, durante este año también interviene en varios parques de Bogotá y en diferentes eventos regionales. En el 2014 sigue en el carnaval del agua con el trabajo Asecho a la Vida, pero ya con un nuevo montaje “El Pez”. En el 2015 sigue su participación en el carnaval del agua con el montaje Espíritu del agua, con el cual se presenta en el desfile de Cali Viejo y gana como la comparsa más carnavalesca del desfile. Fue elegida como ganadora por el mensaje motivador a la conservación de los recursos, además por el realce a los elementos característicos del carnaval: el llamativo vestuario, la pantomima, la danza y la transmisión con propiedad del mensaje carnavalesco. Cabe resaltar además que la comparsa pone la dirección artística de los dos carnavales del agua y el taller central que se hace en las comunidades durante el proceso, dando así a la institución un prestigio y reconocimiento en la ciudad como escuela de arte. Su activa participación en los procesos culturales de la ciudad ha hecho que la comparsa sea acreedora de espacios en festivales de carácter mundial tales como: El festival de música del pacífico Petronio Álvarez, todos los años participa en la feria de Cali en el carnaval de Cali viejo y participó en el más reciente Festival de la Colombianidad realizado en Tocancipá Cundinamarca en el 2019 con su montaje Universo Pacífico siendo el ganador del primer puesto cómo mejor comparsa teatral bajo la dirección del maestro Wilkin Rojas y el maestro Misael Torres.
    Actualmente lo dirige el maestro Leonardo Rivas.

    El Grupo de teatro Embeleko Teatro nace en el 2018 con las obras "Nuestra Señora de las Nubes" y "El día que Macondo se tiñó de Insomnio" dirigidas por la maestra Lida Cardona.
    Embeleko nace con el fin de visibilizar y fomentar procesos de creación teatral del Instituto Popular de Cultura para ganar un espacio en el panorama regional, nacional e internacional.

    • En el años 2020 participa del Reencuentro con el teatro TEC 2020
    • participa en el Festival de Teatro Alternativo de Bogotá 2020
    • el Festival Internacional de teatro de Cali en el 2018
    • IPC y las culturas populares Cali en 2018
    • en el Festival de dramaturgas FEDRA Cali 2018
    • en el Festival comunitario de teatro El cerrito 2019
    • en el Circuito Internacional de teatro Jalisco en México 2019 y gana Beca de circulación de teatro de la Secretaría de Cultura de Cali en el 2019.
    • En el 2023 realiza su montaje de teatro infantil "Tío Conejo" dirigido por el maestro Gilberto Ramírez, montaje que empieza a circular en diciembre del mismo año.

    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (12)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (11)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (10)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (9)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (9)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (9)
    previous arrow
    next arrow

Musica

Artes

Teatro

Danzas

Infantil

Fotografía