image (25)

Danzas Folclóricas

image (25)

Danzas Folclóricas

image (24)

Danzas Folclóricas

image (23)

Danzas Folclóricas

image (22)

Danzas Folclóricas

Programa de Danza

PAOLA ANDREA SALAZAR CAICEDO

Magister en Gestión a la Cultura y Emprendimiento de Proyectos Culturales de la Universidad Internacional de la Rioja España, docente, investigadora de las artes populares y bailarina egresada de la Escuela de Danzas del Instituto Popular de Cultura, Fisioterapeuta de la Escuela Nacional del Deporte con actualización del conocimiento en diversos seminarios y diplomados, embajadora cultural por 20 países de Latinoamérica, Europa y África, Coreógrafa y Directora de la Fundación Compañía Artística Manglares proyecto con el cuál ha logrado reconocimiento nacional e internacional.

escuela.danzas@iuipc.edu.co

PBX:(602) 4487616 Cali; Colombia

Objetivo de la Escuela

Aprender danzas folclóricas colombianas forma a seres que contribuyen a la preservación, promoción y difusión de la danza tradicional. En nuestra escuela, los estudiantes se capacitan en un aprendizaje integral del folclore colombiano en todas sus derivaciones, sin dejar de lado los aportes de la danza clásica y contemporánea.

Es un espacio abierto para nuevas metodologías, de creación colaborativa, activa y propositiva, que respeta el legado e identidad de nuestro país. De esta manera, nuestros egresados siguen apostando y aportando a su comunidad, evidenciando el orgulloso crecimiento de su historia.

Certificado académico que otorga: Conocimientos Académicos en Danzas Folclóricas Colombianas.
Código: 203
Resolución: Número 4143.010.21.0.10178 de diciembre 19 de 2019.
Modalidad: Formación académica
Créditos: 37.
Tipo de formación: Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Estudiante que haya finalizado educación básica secundaria (Grado 9º).
Íntegro/a: Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas.
Responsable: Asume la responsabilidad de sus propios actos; así como las consecuencias derivadas de la influencia de las artes en los entornos sociales y políticos.
Solidario/a: Muestra empatía, sensibilidad y respeto por las diferencias humanas y por las necesidades y sentimientos de los demás. Reconoce que el arte es un medio para expresar y para manifestar la empatía por otros.
Reflexivo/a: Es capaz de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
Pensador/a critico/a: Aplican sus habilidades intelectuales y artísticas de manera crítica para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas en favor de la sociedad.
Investigador/a: Desarrolla su curiosidad natural a través del arte. Adquiere las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones.
Creativo/a: Muestra gran capacidad de creación por medio de su formación artística, la cual busca impactar social y culturalmente de manera positiva.
Emprendedor/a: Desarrolla sus propios emprendimientos e ideas productivas por medio del saber artístico adquirido, así como de las capacidades propias.
  1. Intérprete de danza de acuerdo con los requerimientos técnicos del género y el proyecto creativo.
  2. Bailarín de ritmos de acuerdo con el género y técnicas de expresión corporal.
  3. Bailarín de danzas folclóricas colombianas.
  4. Bailarín de danzas del mundo.
  5. Instructor de danzas folclóricas colombianas.
  6. Bailarín y corista.
  7. Productor artístico en danzas. 8. Director artístico de montajes coreográficos. 9. Coreógrafo. 10. Cultor y/o gestor cultural.
  • Programas - Música_
    Programas - Música_
    Programas - Música_
    previous arrow
    next arrow

    Jornada Diurna:

    Lunes a sábados de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

    Jornada Nocturna:

    Lunes a sábados de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

    PASO 1. Realiza tu pre-inscripción diligenciando el formulario. Dar clic en Botón de Inscripción en línea.

    PASO 2. Descarga el Recibo de Pago el cual debes IMPRIMIR EN LÁSER y pagar en el Banco De Bogotá más cercano dentro de las fechas vigentes.

    PASO 3. Después de realizar el pago de la inscripción en dos días hábiles, le llegará otro correo electrónico con un usuario y contraseña para continuar con el diligenciamiento del formulario de Inscripción.

    PASO 4. Debe presentarse a las pruebas de admisión (aplica solo a programas ETDH).
    Ver Calendario Académico

    PASO 5. En caso de ser admitido, le llegará al correo electrónico un usuario con contraseña para descargar el desprendible del recibo de pago de la matrícula financiera.
    Ver Manual de Inscripción

  • El Instituto Popular de Cultura tiene más de 75 años de salvaguardar la identidad colombiana por medio de la danza en su trabajo desde lo popular y lo tradicional, por sus pasillos han transitado numerosos personajes de renombre artístico, cultural y raizal. El grupo representativo de danza "Colombia Folclórica" fue fundado en 1952 por la maestra Yolanda Azuero de Bolívar. Para el grupo representativo de Danza Colombia Folclórica también fue muy importante la presencia del maestro Lorenzo Miranda, que fue invitado directamente por la maestra Yolanda Azuero de Bolívar desde Cartagena para que brindará su conocimiento de la zona del caribe colombiano, luego y no en un tiempo muy distante el IPC tuvo la suerte de contar con la colaboración de la maestra Delia Zapata Olivella, quien también estuvo al frente dirigiendo el grupo por corto tiempo. El maestro Santiago Arboleda toma la dirección de grupo representativo de danza por un tiempo prolongado, dejando un recio aprendizaje y muy buenas reflexiones sobre antropología y folclor colombiano. Posteriormente, llega a dirigir el grupo la maestra Fanny Eidenman, eterna compañera de la maestra Yolanda Azuero de Bolívar, y cuyo amor y conocimiento por la música y el folclor colombiano llenó de innumerables aportes al Instituto Popular de Cultura. El repertorio del grupo incluye una gran variedad de danzas y ritmos tradicionales de Colombia, como el bambuco, la cumbia, el currulao, torbellino, entre otros. Además, el grupo cuenta con un amplio repertorio de música tradicional colombiana interpretada con instrumentos autóctonos de cada una de las regiones, como, tiples, guitarras, marimba de chonta. tambores alegres, bombos etc. El Instituto Popular de Cultura cuenta con su propio festival de danzas folclóricas con una trayectoria de más de 20 años. El grupo representativo de danzas Colombia folclórica ha recibido numerosos reconocimientos y ha participado en importantes festivales y eventos culturales a nivel nacional e internacional convirtiéndose en uno de los grupos representativos más importantes de la cultura folclórica colombiana.

    Primer premio en el primer y segundo festival folclórico de Ibagué, declarado fuera de concurso en el tercero y quinto festival folclórico de Ibagué.

    1. Primer premio en la primera feria de Manizales 1957.
    2. Primer premio en el segundo festival de flores de Medellín.
    3. Primer y segundo premio en la feria del petróleo en Barrancabermeja.
    4. Primera y segunda serie de la frontera en Cúcuta.
    5. Primer premio zapatilla de oro en especial de danza de Arequipa Perú 1972.
    6. Capulín de oro en la feria de las flores y frutas Festival folklórico Internacional de Ambato Ecuador.
    7. Festival artístico de verano Panamá 1964.
    8. Primer puesto concurso de danzas folklóricas patrocinador por polímeros colombianos en la región Andina.
    9. Noches de Colombia tecol cultura Julio de 1983.
    10. Feria de Lonja Ecuador septiembre de 1977 y 1979.
    11. Feria de Manizales enero de 1978.
    12. Invitación al primer encuentro de trabajadores de cultura del occidente colombiano Popayán. Invitación por la gobernación de Risaralda septiembre de 1979.
    13. Feria en Pitalito huila noviembre de 1976 y 1983.
    14. Concurso de danzas¨ Inés García Durán¨ y XX Festival folclórico y reinado Nacional del bambuco junio de 1980.
    15. XI Festival de ancón Medellín 1980 a 1983. XVI feria internacional de San Cristóbal Venezuela enero de 1980.
    16. Primer premio en el cámara junior de Colombia capítulo Alférez Real Cali.
    17. Gira por Centroamérica como representante de Colombia dentro de las jornadas culturales programadas por la presidencia de la república, visitando los siguientes países: Guatemala, El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica y Panamá.
    18. Invitados por el Ministerio de Cultura para participar en el carnaval de La Habana Cuba en el club cómo conmemoración de los 450 años de la Ciudad de Cali.
    19. Estados Unidos Washington 1986. Invitación de las autoridades de la ciudad de Alejandría.
    20. Desfile Carnaval blancos y negros en Pasto Nariño 2006.
    21. Encuentro cultural Ipiales Nariño 2007. XXXIII festival Estefanía Caicedo y III muestra internacional de Barranquilla 2008. VI muestra nacional e Internacional trienio ciénaga Magdalena 2008.
    22. XV Encuentro Nacional de Danza nuestra tierra yumbo 2013.
    23. Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño Cali 2008, 2010, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2023.
    24. Festival Petronio Álvarez Cali 2012 al 2023 con el montaje “Manu e Currulao”.
    25. Gira por Chile FESTFOLK 2014.
    26. Feria de arte contemporáneo Arco Madrid España 2015.
    27. Gira por México 2015.
    28. Gira Italia CIOFF 2021.
    29. XXXIV fiestas de las frutas y flores Ambato Ecuador 1985.

    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (12)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (11)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (10)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (9)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (8)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (7)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (6)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (4)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (3)(1)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (29)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (28)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (27)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (26)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (25)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (24)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (23)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (22)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (21)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (20)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (19)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (18)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (17)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (16)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (15)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (14)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (13)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (5)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (2)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (1)
    previous arrow
    next arrow

Musica

Artes

Teatro

Danzas

Infantil

Fotografía