Convenios


Red de Bibliotecas del Banco de la República

Nuevo enlace del IPC con la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Red de Bibliotecas del Banco de la República

El Instituto Popular de Cultura continúa fortaleciendo lazos con la comunidad académica de nuestro país, por eso a partir de ahora, los estudiantes y profesores de nuestra entidad cuentan con un nuevo enlace: los servicios bibliotecarios y culturales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. De esta manera seguimos consolidando cada una de nuestras áreas de formación al relacionarnos con otras redes culturales, educativas y de formación integral.

“Es un enorme orgullo y satisfacción para el Centro de Investigaciones, ofrecer esta posibilidad de acceso a la cultura desde los mejores materiales bibliográficos que tenemos en el país, con los cuales seguro los estudiantes cambiarán sus mundos y procurarán desde las artes nuevas formas de sentir y pensar para la sociedad. Desde la entidad, seguimos trabajando en otros acuerdos interinstitucionales de igual y mayor envergadura al nivel de investigación, circulación y producción de conocimiento”, expresó el coordinador del Centro de Investigaciones del IPC, Luis Eduardo Duarte.

Esta red está dirigida al público escolar, universitario y de interés general; con énfasis en la cultura colombiana. Cuenta con libros completos, revistas, artículos, tesis, páginas interactivas, fotografías, reproducciones de obras de arte, mapas, archivos sonoros y de video.

Mapa: Red Nacional de Bibliotecas

Las colecciones bibliográficas de la Red de Bibliotecas del Banco de la República estarán disponibles para consulta y préstamo en el interior de las sedes, así como en los Centros de documentación. Además, ofrece una biblioteca digital que pone a disposición de la comunidad diferentes recursos electrónicos, con los cuales el usuario podrá encontrar documentos en formato digital, ya que dispone de Catálogo en línea, una Biblioteca virtual, bases de datos de acceso abierto, revistas y libros electrónicos.

Este catálogo en línea de la Red de Bibliotecas del Banco de la República permite que, desde cualquier ciudad de Colombia, los usuarios hagan pedidos de materiales para que éstos sean enviados a las diferentes sedes de la red.

Es importante tener en cuenta que, tanto en las distintas sedes, como a través de la página web, se prestan servicios de referencia, capacitación en herramientas de búsqueda de información, asesoría a investigadores, actividades de promoción de lectura, conferencias, talleres y clubes. También existen herramientas y programas especializados para público en condición de discapacidad.

¿Cuáles son los principales beneficios para nuestra comunidad académica?

  • Préstamo hasta de 50 materiales (CD, DVD, VHS, partituras, libros por 10 días).
  • Préstamo interno de material.
  • Desarrollo de trabajos especiales dirigido al fomento de la lectura a través de talleres y conferencias.
  • Solicitud de material en las 28 sucursales de la Red de Bibliotecas del Banco de la República a nivel nacional.
  • Recursos electrónicos:
  • Préstamo interno de material.
    • Catálogo en línea.
    • Biblioteca virtual.
    • Bases de datos de acceso abierto.
    • Bases de datos de carácter electrónico de carácter científico.
    • Revistas editadas en universidades de la región.
    • Revistas y libros electrónicos.

Entre los recursos electrónicos podemos encontrar:

Naxos Music Library, es la colección más completa de música clásica disponible en línea con cerca de 1’869.700 pistas de música clásica, jazz, folk y músicas del mundo. Incluye los catálogos completos de BIS, Chandos, Hänssler, Hungaroton, Marco Polo, Naxos, Ondine y títulos seleccionados de otros sellos independientes, con más de 1.000 álbumes agregados mensualmente.

NML, ofrece una gran cantidad de contenido educativo especializado, escrito por un staff de musicólogos demostrando que NML va más allá de ser un recurso de streaming de audio para convertirse en un valioso recurso educativo.

Cinescuela, es una plataforma virtual que permite la visualización de películas en línea, es también una herramienta educativa de innovación tecnológica que tiene como objetivo emplear el cine como dispositivo para articular el entretenimiento, la educación y la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

Dada la importancia e impacto que tiene esta nueva alianza interinstitucional, invitamos a toda la comunidad Ipeciana a disfrutar, aprovechar e implementar en su proceso formativo todo el recurso bibliográfico y documental que ofrece esta red, una de las más importantes del país a nivel documental.

El Instituto Popular de Cultura agradece la apertura y perseverante intención de la Red, el Banco de la República y sus colaboradores, por apoyar el crecimiento y fortalecimiento de nuestra entidad.

Listado: Red Nacional de Bibliotecas

Convenio Unicatólica

CONVENIO UNICATÓLICA

EL IPC CELEBRA UN NUEVO CONVENIO CON LA UNICATÓLICA

EL IPC CELEBRA UN NUEVO CONVENIO CON LA UNICATÓLICA

Este nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Fundación Católica Lumen Gentium (UNICATÓLICA) y nuestra entidad, nace a partir de la necesidad de articular los saberes de la educación para el trabajo y el desarrollo humano que ofrece el Instituto Popular de Cultura con la educación superior, buscando fomentar la movilidad académica, el proceso investigativo y las prácticas profesionales, siendo terreno propicio para generar oportunidades de desarrollo personal a nuestros estudiantes que permitirán el crecimiento económico, social y cultural de la región.

Este convenio con duración de cinco (5) años permite el fortalecimiento de los quehaceres misionales tanto para la UNICATÓLICA como para el IPC, al estimular los espacios de intercambio cultural, artístico, académico, investigativo y práctico de ambas entidades.

Las dos instituciones dentro de pocas semanas tendrán un comité técnico, que tras una revisión curricular de los programas académicos ofertados, construirá los criterios que se requieren para poner en práctica los procesos de inscripción, admisión, homologación o validación de saberes de los estudiantes del IPC, parámetros que serán informados a toda la comunidad y de esta manera podrán comenzar su camino hacia la profesionalización.

Asimismo este convenio permitirá que los estudiantes del programa de licenciatura en Educación artística o similar de UNICATÓLICA, puedan desarrollar sus prácticas docentes en el IPC.

“Además, estimulará el vínculo entre los procesos de investigación en las áreas del arte y la cultura popular de estas entidades, a través de eventos, intercambios y trabajo conjunto entre emilleros de investigación. También se crearán espacios de intercambio y actualización académica, pedagógica y técnica entre los docentes” afirmó la directora del Instituto Popular de Cultura, Carolina Romero Jaramillo. “Este convenio brindará grandes beneficios a los egresados y estudiantes del Instituto Popular de Cultura, al favorecer su acceso a una educación superior de calidad, donde la profesionalización aumenta sus posibilidades de inserción laboral, además, les da oportunidad de mejorar sus niveles de desempeño en competencias básicas y ciudadanas. Es un privilegio para nuestra entidad contar con estudiantes tan preparados por tan prestigiosa entidad como es el IPC”, expresó la directora de la UNICATÓLICA, Ángela María Peláez.

Por otro lado, la Fundación Católica Lumen Gentium ofrecerá acompañamiento constante al equipo docente del IPC, para garantizar que nuestros procesos curriculares permitan la fácil articulación de los estudiantes egresados del Instituto a la Licenciatura en Educación Artística u otro programa académico de la UNICATÓLICA de su interés.

En el Instituto Popular de Cultura celebramos este convenio, que permite un desarrollo integral de nuestros estudiantes que desde el arte y la cultura seguirán aportando a nuestra región.

Convenio 02-06-2021

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN PARA LA MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRE EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA Y LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM.

Convenio 03-02-2021

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM (UNICATÓLICA) Y EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA DE CALI (IPC).