image (25)

Artes Plásticas

image (25)

Artes Plásticas

image (24)

Artes Plásticas

image (23)

Artes Plásticas

image (22)

Artes Plásticas

image (21)

Artes Plásticas

Programa de Artes

DIANA MARCELA GARCÍA MORENO

Magister en Administración especializada en Industrias Culturales, Innovación Social y Prospectiva. Pedagoga, Profesional en Recreación de la Universidad del Valle. Normalista, con estudios en Artes Plásticas del Instituto Popular de Cultura. Diplomada en diseño de Políticas Públicas y DDHH de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. 15 años de experiencia en coordinación y docencia universitaria logrando el reconocimiento a la excelencia docente. Gestora cultural comprometida con el Arte social y colaborativo. Apasionada por la pintura, el LandArt, el color y el muralismo. Amplia trayectoria y liderazgo para la articulación en los ámbitos cultural, social y de gestión pública en organizaciones públicas, privadas y de cooperación internacional.

escuela.artesplasticasyvisuales @iuipc.edu.co

PBX:(602) 4487616 Cali; Colombia

Objetivo de la Escuela

Formamos a nuestros estudiantes de manera integral a través de nuestros programas de Artes Plásticas y Fotografía Artística, bajo una perspectiva humanista que fortalece constantemente la apropiación de conocimientos, técnicas, habilidades y destrezas propias del quehacer artístico-estético. Esta formación se basa tanto en las tradiciones universales del arte como en las particularidades del cambiante entorno latinoamericano y colombiano.

Asimismo, promovemos un diálogo permanente y vinculante entre docentes y estudiantes con las corrientes modernas y contemporáneas del arte y la cultura visual, mediando su influencia en los procesos territoriales del contexto local.

Certificado académico que otorga: Conocimientos Académicos en Artes Plásticas y en Fotografía Artística.
Código: 204 (Arte) y 202 (Fotografía).
Resolución: Número 4143.010.21.0.10229 (Arte), 4143.010.21.0.10227 (Fotografía) diciembre 23 de 2019.
Modalidad: Formación académica
Créditos: 37.
Tipo de formación: Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Estudiante que haya finalizado educación básica secundaria (grado noveno).
Escuela de Artes Plásticas:
  1. Acuarelista.
  2. Artista plástico.
  3. Artesano.
  4. Maestro arte (excepto educación básica y superior).
  5. Muralista.
  6. Pintor arte.
  7. Pintor paisajista.
  8. Retratista.
  9. Escultor.
  10. Gestor cultural.
  11. Animador sociocultural.
Fotografía Artística:
  1. Fotógrafo artístico.
  2. Fotógrafo ilustración comercial.
  3. Fotógrafo publicitario.
  4. Fotógrafo reportaría.
  5. Fotógrafo retratista.
  6. Reportero gráfico.
  7. Director de fotografía.
  8. Fotógrafo documental.
  9. Fotógrafo digital.
  10. Fotógrafo reportero gráfico.
Íntegro/a: Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas.
Responsable: Asume la responsabilidad de sus propios actos; así como las consecuencias derivadas de la influencia de las artes en los entornos sociales y políticos.
Solidario/a: Muestra empatía, sensibilidad y respeto por las diferencias humanas y por las necesidades y sentimientos de los demás. Reconoce que el arte es un medio para expresar y para manifestar la empatía por otros.
Reflexivo/a: Es capaz de reconocer y comprender sus cualidades y limitaciones para contribuir a su aprendizaje y desarrollo personal.
Pensador/a critico/a: Aplican sus habilidades intelectuales y artísticas de manera crítica para reconocer y abordar problemas complejos, y para tomar decisiones razonadas y éticas en favor de la sociedad.
Investigador/a: Desarrolla su curiosidad natural a través del arte. Adquiere las habilidades necesarias para indagar y realizar investigaciones.
Creativo/a: Muestra gran capacidad de creación por medio de su formación artística, la cual busca impactar social y culturalmente de manera positiva.
Emprendedor/a: Desarrolla sus propios emprendimientos e ideas productivas por medio del saber artístico adquirido, así como de las capacidades propias.
  • Programas - Música_
    Programas - Música_
    Programas - Música_
    previous arrow
    next arrow
    GRÁFICA POPULAR

    El grupo representativo de la escuela de artes plásticas y fotografía artística "Gráfica Popular" nace en el semestre 2022 A como un proyecto articulado con los procesos llevados desde el 2018 en el Atelier de Serigrafía y el Jardín Andy Warhol, desde el concepto de la Gráfica Popular Expandida, el cual busca crear espacios y sinergias desde el diálogo y creación colectiva por medio de las artes gráficas seriadas y ecológicas como herramienta de comunicación visual, así mismo se cuenta con el apoyo del Semillero de Investigación de Artes Plásticas “Malas Hierbas”.
    En el semestre 2022 B el grupo encuentra un hermanamiento con el Semillero de Investigación del Taller de Grabado anacrónico de la Universidad El Bosque de Bogotá, donde fue invitado a ser parte del 4to Salón de Gráfica Universitaria Nacional 2022 Edición Latinoamérica.

    PASO 1. Realiza tu pre-inscripción diligenciando el formulario. Dar clic en Botón de Inscripción en línea.

    PASO 2. Descarga el Recibo de Pago el cual debes IMPRIMIR EN LÁSER y pagar en el Banco De Bogotá más cercano dentro de las fechas vigentes.

    PASO 3. Después de realizar el pago de la inscripción en dos días hábiles, le llegará otro correo electrónico con un usuario y contraseña para continuar con el diligenciamiento del formulario de Inscripción.

    PASO 4. Debe presentarse a las pruebas de admisión (aplica solo a programas ETDH). Ver Calendario Académico

    PASO 5. En caso de ser admitido, le llegará al correo electrónico un usuario con contraseña para descargar el desprendible del recibo de pago de la matrícula financiera. Ver Manual de Inscripción
  • Programas - Música_
    Programas - Música_
    previous arrow
    next arrow

    Jornada Diurna:

    Lunes a sábados de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

    Jornada Nocturna:

    Lunes a sábados de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
    PASO 1. Realiza tu pre-inscripción diligenciando el formulario. Dar clic en Botón de Inscripción en línea.

    PASO 2. Descarga el Recibo de Pago el cual debes IMPRIMIR EN LÁSER y pagar en el Banco De Bogotá más cercano dentro de las fechas vigentes.

    PASO 3. Después de realizar el pago de la inscripción en dos días hábiles, le llegará otro correo electrónico con un usuario y contraseña para continuar con el diligenciamiento del formulario de Inscripción.

    PASO 4. Debe presentarse a las pruebas de admisión (aplica solo a programas ETDH). Ver Calendario Académico

    PASO 5. En caso de ser admitido, le llegará al correo electrónico un usuario con contraseña para descargar el desprendible del recibo de pago de la matrícula financiera. Ver Manual de Inscripción
  • El grupo representativo de la escuela de artes plásticas y fotografía artística "Gráfica Popular" nace en el semestre 2022 A como un proyecto articulado con los procesos llevados desde el 2018 en el Atelier de Serigrafía y el Jardín Andy Warhol, desde el concepto de la Gráfica Popular Expandida, el cual busca crear espacios y sinergias desde el diálogo y creación colectiva por medio de las artes gráficas seriadas y ecológicas como herramienta de comunicación visual, así mismo se cuenta con el apoyo del Semillero de Investigación de Artes Plásticas “Malas Hierbas”.
    En el semestre 2022 B el grupo encuentra un hermanamiento con el Semillero de Investigación del Taller de Grabado anacrónico de la Universidad El Bosque de Bogotá, donde fue invitado a ser parte del 4to Salón de Gráfica Universitaria Nacional 2022 Edición Latinoamérica.

    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (12)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (11)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (10)
    SEMILLERO DANZAS IPC - 5 NOV 2021 - PH L. LINARES (9)
    previous arrow
    next arrow

Musica

Artes

Teatro

Danzas

Infantil

Fotografía