El día de hoy, sábado 9 de Noviembre, las calles de Cali se vistieron de color, música y tradición en el marco del XXII Festival Internacional de Danza con Colombia, organizado por la Institución Universitaria de las Artes y las Culturas Populares (IUIPC). Este evento, que reúne la riqueza de las danzas del mundo, tuvo como uno de sus momentos cumbre el majestuoso desfile, protagonizado por delegaciones de diversos países y regiones de Colombia.
Participantes de países como Rumania, Polonia, Rapa Nui y Ecuador deleitaron al público con danzas llenas de simbolismo, herencia y un vibrante espíritu de unidad. La representación de Rumania, con trajes tradicionales de intrincados bordados, mostró danzas que evocaron su folclor campestre, mientras que Polonia impresionó con la elegancia de sus polcas y mazurcas, reflejando siglos de historia y cultura. Desde Rapa Nui, la isla del Pacífico, llegaron danzantes con movimientos ancestrales y una energía desbordante que contó la historia de sus raíces polinésicas, una muestra única de exotismo y conexión con la naturaleza.
Ecuador trajo a escena un derroche de colores y ritmos que cautivaron a la multitud. Sus danzas, influenciadas por la cultura andina y mestiza, invitaron a recordar el mestizaje y la tradición popular que caracteriza a este país hermano.
El desfile también dio espacio a las expresiones culturales de diferentes regiones de Colombia, en un homenaje al folclor nacional. La delegación del Chocó vibró al ritmo de sus tamboras y cantos que cuentan historias de resistencia y gozo, un espectáculo que levantó al público de sus asientos. Los Llanos Orientales, mostró la fuerza y pasión de sus parejas de baile, mientras que los bailarines de Armenia exhibieron un colorido y dinámico baile con colores diversos y bellos.
Este festival se ha convertido en un punto de encuentro para que culturas diversas compartan,aprendan y celebren el poder transformador del arte y la danza. El desfile del XXII Festival Internacional de Danza con Colombia dejó una huella indeleble en los espectadores,resaltando la importancia de preservar nuestras tradiciones y fomentar el intercambio cultural entre naciones.
Una vez más, el IUIPC reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y el diálogo intercultural, recordándonos que la danza es un lenguaje universal capaz de unir corazones y borrar fronteras.